Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia y Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia y Tecnología. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

Día del idioma Español

Hoy 23 de abril, celebramos el Día del idioma Español, la fecha hace memoria a la figura literaria de Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español, que murió un 23 de abril de 1616, de allí la fecha de conmemoración.

Como es de conocimiento, el idioma español (Castellano), es una de las lenguas más habladas alrededor del mundo, cerca de 400 millones de personas lo hablan, sobretodo en España y América. Sin embargo, hay comunidades en el norte de África que lo hablan, así como en Filipinas en Asia.

El idioma español (castellano, para ser precisos) es una lengua romance originario del latín romano, una vez llegada a la peninsula iberica adopta a la forma de cada región. El castellano es una lengua romance o neolatina que se originó en la región central de Castilla, se consolido en gran parte de España con la unificación de los reinos de Castilla y Aragón. Posteriormente con los viajes de Cristobal Colón y luego los conquistadores españoles, el idioma español se divulgo por toda América y el resto del mundo.

El idioma español es uno de los seis idiomas oficlaes de la ONU, y es la segunda lengua más hablada en el mundo después del chino mandarín.

En la algunos países latinoamericanos se celebra en simultáneo el día del Libro.

jueves, 22 de abril de 2010

Día de la Tierra

Hoy 22 de abril celebramos el Día de la Tierra, fecha instaurada hace 40 años por el senador estadounidense y activista ambiental Gaylor Nelson, el propósito de la fecha es crear conciencia común sobre la contaminación ambiental y la importancia de cuidar nuestra biodiversidad en el planeta.

Es así que en muchos países de Latinoamérica la celebración lo realizan mayormente ONGs, colectivos ecologistas y centros educativos, mientras que la mayoría de municipios y gobiernos centrales pasan por alto esta importante celebración. Es mas, da gusto ver a niños de cuna o jardines de infancia entusiasmados por la fecha, sembrando una planta en un macetero como agradecimiento a la madre tierra.

Mientras en Lima la celebración se llevó a cabo en diferentes lugares y plazas públicas como la plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad, decenas de jóvenes de la asociación Reciclame dieron una pequeña charla a los transeúntes acerca de la importancia del reciclaje de toda clase de insumos (botellas de plástico y vidrio, papeles y cartones). Muchas pequeñas empresas y puestos de trabajo han surgido de la actividad del reciclaje.

De verás que es muy grato apreciar que año tras año esta fecha va adquiriendo importancia y muchas personas se ven interesadas y toman conciencia de la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta que finalmente es nuestro gran hogar, tan esencial para la vida.

Datos
- En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida del ser humano como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo en 2% es bebible.

- El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.

jueves, 15 de abril de 2010

Estar más tiempo en la oficina no necesariamente significa mayor productividad

Así lo aseguran un grupo de especialistas, que manifiestan que estar en la oficina no siempre significa mayor productividad.

Muchos empleados sienten una mayor presión al estar en la oficina, “Sienten como si su saco necesitara estar en el respaldo de su silla de oficina a las 8 de la noche, porque necesitan demostrar que son indispensables”. aseguró Sylvia Ann Hewlett, presidenta del Centro para Políticas de Trabajo y Vida, una empresa en Nueva York que promueve horarios flexibles para los trabajadores.

Para Hewlett, la causa de esta situación es la crisis financiera actual que afecta a los Estados Unidos. Entre el 2008 y 2009, periodo de la recesión económica, hubo una disminución considerable en el número de profesionales que afirmaban sentirse cómodos al trabajar para una compañía desde su casa.

No obstante, Hewlett y otros expertos aseguran que las personas que trabajan largas jornadas y rechazan ofertas de horarios flexibles podrían terminar dañándose a si mismos y a sus empresas.

Para Jane Goldner, una experta en reclutamiento de personal, las compañías se aprovechan de los miedos del personal en perder sus empleos, obtienen una mayor productividad en poco tiempo, pero luego la pierden. Los empleados manifiestan: “Podemos trabajar hasta el amanecer, y después estaremos cansados y no seremos productivos”. El miedo hace eso a la gente, agregó la experta.



Mientras Karissa Thacker, psicóloga industrial y capacitadora ejecutiva, asevera que las personas que se sienten obligadas a trabajar largas horas en un determinado lugar son impulsadas por una “mentalidad de la era industrial”, piensan que asegurar el empleo depende de la presencia física.

Trabajar duro es el nuevo trabajo a lo tonto”, dijo Thacker. “Trabajar duro no crea impacto necesariamente”.

El valor de un trabajador se mide por un “impacto visible, observable a diario, de manera digital o en persona”.

La seguridad de un trabajo no depende en sentarse en la oficina por largas horas, dijo Thacker. “La mayoría de la gente improductiva está desde las 7 am”.

Sin embargo, Sylvia Hewlett manifiesta que muchas empresas están empezando a darse cuenta de los beneficios de los horarios flexibles y el impacto en la productividad, pero a muchos empleados les cuesta adaptarse y rechazan los horarios flexibles para trabajar desde casa.

Finalmente, Jennifer Kalita, autora del libro El padre de la oficina en casa: cómo criar a los niños y obtener beneficios bajo el mismo techo, manifiesta que es difícil lograr obtener más seguidores a esta propuesta dado que muchos creen que presencia física en un lugar de trabajo equivale a tener mayor seguridad en el mismo.

Para tener en cuenta:

°Los empleados sienten que estar en la oficina les ofrece mayor seguridad para conservar su trabajo.

°Trabajar en exceso sólo signifia una alta productividad para las empresas en el corto plazo.

°La firma KPMG decidió ofrecer el esquema de horarios flexibles en vez de recortar su nómina.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Comenzó la era de la Televisión Digital en el Perú

El día de ayer se marcó un hito en las telecomunicaciones en el Perú, se inició la primera transmisión de la televisión digital. En horas de la tarde TV PERÚ canal del Estado peruano comenzó a transmitir mediante este sistema su programación habitual vía canal 16 de uhf, convirtiéndose en el primer canal del país en adoptar el sistema digital.

Con la incorporación de la TV digital los televidentes podrán gozar de una imagen nitida y limpia y un excelente sonido. Además la señal también llegará a celulares y computadoras de manera gratuita.


Como es de conocimiento, el Gobierno peruano decidió en abril del 2009 adoptar el estándar japonés-brasilero ISDB-T para el sistema de Televisión Digital Terrestre. Para captar esta señal, los peruanos deberán contar con un televisor con sintonizador ISDB-T incorporado que ya lo están vendiendo o adquirir un decodificador que deberán conectar a su aparato, el cual ya se vende en las tiendas electrónicas y tiendas por departamentos.

Para los próximos días se sumarán a las transmisones digitales, ATV y América TV en algunos de sus programas. Mientras que ATV transmitirá todo el Mundial de Futbol Sudáfrica 2010 mediante este sistema.

Se espera que para fin de año más canales de televisión en el país se sumen y transmitan su programación mediante el sistema digital.

domingo, 28 de marzo de 2010

Solo 2 de 10 hogares en Lima tiene acceso a Internet

Según el informe del Instituto Nacional de Estadistica e Informática del Perú INEI solo el 24% de hogares limeños tiene acceso a internet, mientras el grueso de la población, el 76 % usa las llamadas cabinas públicas para acceder a internet.

Es decir que sólo dos hogares de diez tiene acceso a este servicio. El estudio realizado por el INEI fue hecho el último trimestre del 2009, el cual revela que el acceso de internet se incremento solo en 3.8% con relación a la misma fecha del 2008, lo cual muestra que todavía es muy limitado el acceso de la red en los hogares de los limeños.

Y los que no tiene Internet en casa, cómo lo obtienen?

La mayoría de personas lo hacen a través de las llamadas cabinas públicas (conocidas en otros países como cybercafés), otros por intermedio de su centro laboral, universidades o entidades educativas y Wi Fi libre.

La mayoría de usuarios son jóvenes, entre un rango de edad de 6 a 24 años y accede al servicio a través de las cabinas públicas, mientras que el 19% de ese grupo lo hace desde sus casas. El 61% de usuarios ingresan a Internet una vez a la semana, mientras que un 24% lo hace diariamente y un 15% se conecta una vez al mes. El precio del servicio de una hora en una cabina pública cuesta generalmente un nuevo sol.


Y el resto del país?


Mientras la penetración de internet en Lima es aún es limitada, el panorama para provincias es pobrísimo, sobre todo en la sierra y selva del Perú, apenas un 9,8% tiene el servicio en casa, mientras que en las zonas rurales la cifra roza el 0,1% según el estudio.


Empresas proveedoras y el Estado

Ya saben señores proveedores de internet (Telefónica, Telmex, Nextel etc) a ponerse las pilas, para que haiga cada vez más hogares conectados al mundo, así ganamos todos, ustedes por que es parte de su negocio y los usuarios que requieren del servicio, pero siempre brindando un buen servicio y con tárifas asequibles a las mayorías. La misma recomendación para el Estado peruano quien debe ser el propulsor del acceso de las nuevas tecnologías para todos los peruanos.

domingo, 10 de enero de 2010

Expertos afirman que las mujeres lloran 4 veces más que los varones

Así lo señala un estudio de la Sociedad Alemana de Oftalmología. Los expertos determinaron que las mujeres lloran 4 veces más que los hombres, según el estudio los hombres lloran un promedio de 6 a 17 veces al año, mientras las mujeres les superan de lejos con 6 a 64 veces el mismo periodo.

Los expertos encontraron que hasta la edad de 13 años niños y niñas lloran por igual, luego con el inicio de la adolescencia y el estimulo de las hormonas sexuales propias de cada género la cosa cambia.

Pero eso no es todo, las féminas no solo lloran más sino que lo hacen por más tiempo, unos seis minutos, mientras que los hombres no pasan de cuatro minutos.

Los científicos explican que las mujeres lloran cuando "creen tener demasiados defectos" o recuerdan tiempos pasados, los hombres, por el contrario, lloran por compasión o cuando han "fracasado" en una relación sentimental.

Bueno antes de que salga el estudio ya sabiamos de hecho que las mujeres lagrimean más que los hombres, todos sabemos que ellas son más sensibles y emocionales y es allí cuando nos necesitan a su lado para darle abrigo y consuelo.

jueves, 7 de enero de 2010

Ponen en duda la existencia del Punto G

Un estudio científico del King’s College de Londres habría concluido que no existe certeza sobre la existencia real del punto G en las mujeres. La prueba se realizó a 1,800 británicas entre los 23 a 80 años de edad quienes respondieron a un cuestionario de preguntas.
Los especialistas sostienen que la existencia de Punto G sería algo subjetivo en cada mujer y que más bien podría responder a un "producto de la imaginación" de las mujeres alentados por terapeutas sexuales y revistas sensacionalistas.

El informe publicado en la revista The Journal of Sexual Medicine concluyen que no existen pruebas de la existencia de dicha zona erógena en la cara anterior de la vagina. Como se sabe esa zona sensible de la vagina fue descubierta por el ginecólogo alemán Ernst Gräfenberg hace unos cincuenta años atrás.

Del estudio todas la mujeres eran gemelas o mellizas mellizas y al ser preguntadas por la presencia de su Punto G, ninguna pareja de hermanas coincidió en la respuesta pese a su similitud genética. “Si una de las gemelas idénticas respondía que sí, se esperaba que la otra, que tenía genes idénticos, también tuviera la zona erógena, pero este patrón no se produjo”, señalan los investigadores.

Por ello, aunque “las mujeres pueden argumentar que la dieta o el ejercicio ayuda a estimular el Punto G”, según destacó Tim Spector, uno de los autores del estudio, “en realidad es virtualmente imposible encontrar rastros reales”.

Las opiniones en contra del estudio no se hicieron esperar, la sexóloga Beverley Whipple (defensora del Punto G) criticó estas conclusiones ya que, a su juicio, no tiene en cuenta las experiencias de las mujeres lesbianas o bisexuales, e ignora el uso de diferentes técnicas sexuales.

martes, 8 de diciembre de 2009

Estudio afirma que estar en forma eleva la inteligencia

Cientificos suecos realizaron un estudio donde demuestran por primera vez que las persona que realizan ejercicios físicos regularmente elevan su inteligencia. Los investigadores encontraron una asociación entre la resistencia cardiorrespiratoria y la mejora de las habilidades cognitivas.

El ejercicio físico y la resistencia cardiorrespiratoria son factores que afectan de forma relevante a la plasticidad cerebral, afectando positivamente en las actividades cognitivas: mejor comprensión verbal y pensamiento lógico.

El estudio realizado por los investigadores Michael Nilsson y María Alberg del Instituto de Neurociencias y Fisiología de Suecia contó con la colaboración y seguimiento de más de 1 millon de suecos entre 32 y 60 años que hicieron el servicio militar.

Otra conclusión al que llegó el estudio fue que mejorar la actividad física entre los 15 y 18 años eleva las habilidades cognitivas cuando se tiene una edad más avanzada.

Ahora conocida esta noticia no hay motivo para hacer un poco de excersice y sacarse la modorra de encima y ahora que se acerca el verano.

viernes, 28 de agosto de 2009

Hoy es día del blog

Ciencia y Tecnología

¡A celebrar el Día del Blog

Cientos de bloggers locales festejan hoy el Blog Day. Por segundo año consecutivo, se premiarán a las bitácoras más votadas en el concurso 20 Blogs Peruanos. Fe de Ratas y Apaga la Tele, de Perú21.pe, están entre los nominados.

En el 2005, el blogger israelí Nir Ofir logró instituir que cada 31 de agosto se celebre a nivel mundial el Blog Day, una fecha que sirve a los bloggers para conocerse entre sí y recomendar otros espacios a sus lectores a través de sus blogs.

En el Perú, en el marco de esta fecha, se celebra por segundo año consecutivo el concurso 20 Blogs Peruanos, cuyos ganadores se darán a conocer hoy viernes 28 en una ceremonia especial que se llevará a cabo esta noche en el Centro de Convenciones María Angola.


Para este concurso, organizado en esta edición por Lamula.pe, Paginasamarillas.pe y PerúBlogs, se convocó a todos los usuarios de blogs peruanos a votar por su bitácora favorita y este año se nominaron más de 10 mil blogs nacionales.

Entre las novedades están que, además de las categorías tradicionales como personales, tecnología, noticias, también se ha incluido página facebook, cuenta twitter y blogstar (solo para ganadores del año anterior).

Este 2009, entre los finalistas se encuentran dos blogs de Perú.21. En la categoría Famosos en el blog, está Apaga la Tele de Carlos Carlín, en donde el actor habla de todo lo que le interesa sobre la televisión peruana. Mientras tanto en la categoría personal está el blog Fe de Ratas de Diego.

Perú21

jueves, 13 de agosto de 2009

Hoy es el día de los zurdos

Ciencia y Tecnología
Mentes que brillan con la izquierda

13 de agosto. Eran considerados enfermos, anormales y hasta siniestros, pero el paso de los siglos reivindicaría sus habilidades, sus capacidades y hasta su creativa naturaleza. Hoy Barak Obama, Bill Gates, Nicole Kidman entre otros, festejan el día mundial de los zurdos.

“La visión zurda es más creativa ya que, por ejemplo, al pintar un cuadro un zurdo tendrá una visión global de lo que quiere plasmar sobre el lienzo y luego podrá comenzar a trazar los componentes para crearlo” asegura el editor de la revista "on line" Cuadernos de Neuropsicología, Roberto Polanco.

Los zurdos controlan el hemisferio derecho del cerebro que hace posible el funcionamiento del lado izquierdo. Esto les permite ver el "todo" antes y luego centrarse en los detalles, mientras que en los diestros ocurre lo contrario. “Es como decir que en los zurdos el cableado está al revés”, explicó Polanco.

Si antes ser zurdo era tomado con un aspecto negativo, hoy es incluso sinónimo de inteligencia y creatividad. De acuerdo a un estudio realizado por el Left-handers Club (el club de los zurdos), el 58% de los zurdos encuestados afirmó considerarse más inteligente de lo normal y el 48% más creativo que el resto.

No es de extrañar que la creencia sea esa, si se toma en cuenta que los varios de los dueños de las mentes más brillantes del planeta utilizaban una izquierda prodigiosa. Entre los personajes Zurdos más importantes se encuentran, Julio César, Carlomagno, Alejandro Magno, Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Rafael, Napoleón, Simón Bolívar, Winston Churchill, Gandhi, y los más recientes, Bill Clinton, Barak Obama, Nicole Kidman, Robert de Niro, Brat Pitt, y hasta el dibujo animado Bart Simpson fue creado como un orgulloso zurdo.

Según los especialistas, El cerebro de un zurdo tiene las funciones más repartidas entre los dos hemisferios, por lo que, si un área del cerebro es dañada, las posibilidades de sustituir sus funciones en el otro hemisferio se incrementan.

Si los zurdos son más inteligentes o no, o si tienen más capacidad creativa, son aspectos que no se pueden comprobar al cien por ciento. Sin embargo se sabe que cuentan muchas ventajas, porque vivir en un mundo hecho para diestros, los motiva a buscar con ingenio las maneras para darle la vuelta a la incomodidad y mantenerse siempre a la izquierda.

Tribuna Latina.com

miércoles, 29 de julio de 2009

¿Por qué Google se olvidó de nuestro aniversario patrio?

Ciencia y Tecnología

Alberto Arebalos, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos para América Latina de dicha web, respondió que los logos conmemorativos se hacen en California y no en America Latina, son a criterio de los artistas y no hay una regla fija de hacerlos siempre.

La comunidad twittera se preguntó anoche por qué Google se había olvidado de nuestro aniversario patrio. ¿Qué pasó? ¿Acaso no existimos para Google?

Alberto Arebalos, director de Comunicaciones y Asuntos Públicos para América Latina de Google respondió a Esther Vargas, editora de Perú.21, la interrogante que a muchos causó desazón.

“Los doodles se hacen en Mountain View, California no en America Latina y son a criterio de los artistas, no hay una regla fija de hacerlos siempre. Generalmente se hacen en países donde Google tiene oficinas, que no es el caso de Perú, y posiblemente no haya estado este año en la lista de países incluidos. Les vamos a pedir que si lo incluyan en 2010”, respondió Arebalos, vía email.

Doodle (garabato) es el icono que Google crea para algunos días especiales, como el Año Nuevo, San Valentín, el aniversario del nacimiento de Leonardo Da Vinci, el día de la Tierra, y otras fechas. En 2008 sí tuvo en cuenta al Perú. En Google.com.pe apareció nuestra bandera como homenaje a la fecha.

MÁS QUE UN GARABATO. Dennis Hwang, considerado maestro Doodle, es el responsable de estos garabatos que concitan la atención de los internautas. Google no pone el mismo doodle en todo el mundo, sino que piensa en cada país especial. Incluso, ha convocado concursos en varios puntos del planeta, donde personas de todas las edades participan con sus diseños. La expectativa que generan estos dibujos crece cada día debido también a la belleza y precisión de cada garabato.

El año pasado, en México se convocó a un concurso bajo la temática El México que quiero, el cual premió a los participantes con una laptop y la exhibición por 24 horas en Google México del Doodle ganador.

El diseño, vale la pena precisar, a veces puede sustituir una o varias letras del logo.

Perú21

lunes, 13 de julio de 2009

Microsoft contraataca a Google con una versión gratuita de Office

Esta versión será lanzada en el primer semestre del 2010 y estará disponible en Internet para competir con los productos de su rival. Ofrecerá un procesador de textos, planillas de cálculo, presentaciones, entre otros.

La guerra está declarada y mientras Google trabaja en incluir su nuevo sistema operativo de forma gratuita en las netbooks, Microsoft Corp. contrataca anunciando que lanzará una versión gratuita de su paquete de programas Office.

Este paquete podrá descargarse en Internet y competirá con los productos que Google lanzó hace tres años. El mayor fabricante de software del mundo ofrecerá un procesador de textos, planillas de cálculo, de presentaciones y un programa para tomar notas con la misma apariencia de los incluidos en el paquete Office que se vende para computadoras personales.

Este es el último golpe de Microsoft ante la creciente guerra entre ambas compañías tecnológicas. Google anunció la semana pasada su plan para ‘robarle’ un pedazo del mercado a Windows con un sistema operativo que será lanzado en netbooks, computadoras personales más pequeñas especializadas en navegar en Internet.

Microsoft lanzó el mes pasado Bing, un nuevo navegador que le ha robado un poco de participación de mercado a Google. Una versión gratuita de Office afectaría las ventas de la unidad de negocios más rentable de Microsoft.

Uno de los títulos más populares de Office es una versión hogareña que se vende a 150 dólares. Incluye los cuatro programas que Microsoft ofrecerá gratis.

“Microsoft está en una posición difícil. Su competencia no está solo molestando, están regalando su producto más competitivo”, aseguró Sheri McLeish, una analista de Forrester Research.
La división Office anotó utilidades operacionales de 9,300 millones de dólares sobre ventas por 14,300 millones de dólares en los primeros tres trimestres de su año fiscal.

Se espera que Microsoft supere a Google en el mercado dado que cientos de millones de personas que usan Office irán a probar la versión en Internet. El gigante del software buscará obtener dinero llevando a esos usuarios a sus sitios financiados por publicidad como Bing.

La compañía lanzará la oferta gratuita luego de que empiece a vender el Office 2010, su próximo gran lanzamiento del producto, en el primer semestre del año próximo. Su versión actual corresponde a enero del 2007.

El fabricante de software reveló una primera versión el lunes en una conferencia para socios en Nueva Orleans. Será distribuida a decenas de miles de evaluadores.

Janice Kapner, portavoz de la compañía, señaló que la versión libre de Internet brindará “una experiencia muy rica” y probablemente tenga más funcionalidad que la de Google.

Entre otras actualizaciones de programas que Microsoft tiene planeadas para el 2010, también está la nueva versión del omnipresente sistema operativo y prepara una nueva versión de su muy utilizado servidor de correo, Microsoft Outlook. Además, planea otras dos versiones de Internet del Office dirigido a empresas.

Fuente: Perú21 y Agencias.

martes, 26 de mayo de 2009

La billetera no solo mata galanes, también amantes

Ciencia y Tecnología
Un estudio, realizado por la Universidad de Newcastle, reveló que el placer que las mujeres sienten durante la relación sexual está directamente relacionado con el dinero que ganan sus parejas.

El dinero sí importa en las relaciones sexuales. Un estudio de la Universidad de Newcastle señala que el placer que las mujeres sienten está directamente relacionado al dinero que gana su pareja.
Este estudio, realizado por un psicólogo, señala que este fenómeno es producto de una “adaptación evolutiva” del sexo femenino que lleva a las mujeres a elegir a su pareja en función de su calidad.

“La frecuencia de los orgasmos en las mujeres se incrementa con los ingresos de sus parejas”, aseguró Thomas Pollet, psicólogo de la Universidad de Newcastle, que indicó que la investigación se enmarca dentro de la psicología evolutiva, que sugiere que machos y hembras están genéticamente predispuestos para explotarse el uno al otro sin piedad para conseguir las mejores oportunidades de supervivencia de sus genes, según informó The Times.

Pollet cree que el orgasmo femenino es una adaptación evolutiva que permite a las mujeres elegir y retener a parejas de alta calidad. El estudio se realizó basándose en encuestas realizadas por Chinese Health and Family Life Survey, que entrevistó en profundidad a 5.000 personas de toda China, incluyendo cuestiones sobre su vida sexual, sus ingresos económicos y otros factores.

De esas 1.534 mujeres, 121 tenían orgasmos “siempre” durante sus relaciones sexuales, mientras que 408 los tenían “frecuentemente”, 762 “a veces” y 243 “rara vez” o “nunca”; unos resultados muy similares a los que los psicólogos afirman haber obtenido en Occidente.

“Aumentar los ingresos de la pareja tenía un efecto altamente positivo en la frecuencia de orgasmos sobre el que las mismas mujeres informaban”, señaló Pollet.

Además del dinero de la pareja sexual, hay muchos otros factores que influyen en la cantidad y calidad de los orgasmos de las mujeres, sin embargo, sus ganancias son un factor a tener en cuenta.

Perú21