Mostrando entradas con la etiqueta Psicología y Relaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicología y Relaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Ni varón ni mujer: neutro

Norrie-May Welby es una persona de 48 años que hace 20 años decidó operarse para cambiarse de sexo, pasar de hombre a mujer, pero no satisfecho con su situación de mujer decidió iniciar una batalla legal para no tener identidad sexual.

Nacido hombre, el escocés Welby, emigró a Australia cuando tenia 7 años. A los 28 años se sometió a una cirugía de cambio de sexo, pero pasado el tiempo tampoco se ubicaba y no se sentia como mujer, iniciando una batalla legal, la cual la ganó.

Es así que Norry no se reconoce de ningún sexo, con lo cual las autoridades australianas debieron modificar su partida de nacimiento y no se hicieron problemas en atribuirle un género indistinto al tradicional hombre y mujer o sea NEUTRO, lo que marca un nuevo precedente en torno a la identidad de género en las legislaciones de los países occidentales.

Según propias palabras de Welby, “El concepto de hombre o mujer no me encaja. La solución más simple es no tener ninguna identificación sexual”, aseveró.

La semana pasada le entregaron el documento -una especie de nueva "partida de nacimiento"- en el que le reconocen como individuo "neutro". Será este caso el inicio de un nuevo género sexual?

sábado, 1 de agosto de 2009

“El verdadero amor se decide con la razón”

Psicología y relaciones

Walter Risso, autor de libros de autoayuda, comparte algunas reflexiones sobre el amor. Su mensaje “ama y no sufras” ha generado desde punzantes sarcasmos hasta rendidos fanatismos.

A Walter Risso no le gusta que le digan ‘El Gurú del Amor’. Él prefiere, simplemente, que lo conozcan como un psicólogo clínico ítalo-colombiano, filósofo y especialista en bioética, que lo mejor que hace es, quizá, explicar a la gente cómo enarbolar ‘la democracia de la razón’ para vencer decepciones o falsos enamoramientos. Tras la publicación de 12 libros de autoayuda, su mensaje “ama y no sufras” ha generado desde punzantes sarcasmos hasta rendidos fanatismos.

Lo encontramos en la FIL de Lima, presentando su nuevo título El camino de los sabios. Filosofía antigua para la vida cotidiana, editado por Norma.

Al terminar la ceremonia, nos aceptó un café y una charla sobre su especialidad: el amor. He aquí un extracto de lo más interesante que nos comentó.

“Hoy, el joven piensa ‘estoy contigo y, si no me sirves, chau’. Lo extraño es que, cuando se embarcan en una relación y se enamoran, los jóvenes se apegan ciegamente a sus sentimientos.

Esto revela un problema de soledad, de no dejar de estar acompañado. Así como hay gente que se vuelve adicta a la droga, hay quienes se vuelven adictos al sentimiento”.

“Mucha gente – sobre todo los jóvenes– tienen que dejar de creer que van a realizarse a través del amor. Conocer a una persona una noche, tomarse algunas copas, divertirse y, a la mañana siguiente, amanecer profundamente enamorado es algo falso. El verdadero amor se decide con la razón, se construye poco a poco”.

“Las buenas relaciones son aquellas en las que las personas se hacen buenos amigos antes de ser pareja,. A un amigo no se le pide nada a cambio, se le quiere tal como es. El postcoito resulta una pesadilla si tienes al frente a una persona desconocida, a quien no te une ni gustos ni planes compartidos”.

“Hay gente que carece de habilidades sociales y que encuentra en la web la excusa para sobrellevar su soledad. Mi experiencia profesional me dice que el 90% de amistades o amores vía web fracasa. Para una relación no bastan las palabras. Al amigo verdadero no solo hay que leerlo, sino también abrazarlo, mirarlo a los ojos, tomarse un café con él. Un amigo o una pareja virtual siempre será algo incompleto”.

Perú21

sábado, 16 de mayo de 2009

El macho Alfa

Alguna vez has visto o escuchado hablar de determinado hombre que impregna energía y liderazgo dentro de un grupo específico de individuos, sometiendo a cuanto individuo se le cruce en frente, ya sea para defender su territorio o para ser el primero y único en cortejar a una mujer, sin duda alguna estamos hablando del macho alfa aquél que lucha por la supremacia.

Un ejemplo de ello lo podemos ver en los animales, y sin ir muy lejos en las conductas de los primates -nuestro más cercano pariente-, el macho dominante es aquel que por medio de su fuerza física se impone sobre la manada, es decir sobre las hembras, las crías y los viejos, es el machín de la jungla. El matón de la cuadra que no deja que ningún otro macho le mueva el piso, él es el único que impone respeto y miedo a cualquier otro macho que se atreva a rebelarse y desafiarlo. Se aplica la ley del más fuerte domina a los más debiles.

El macho alfa moderno
El macho alfa contemporáneo ahora se muestra como aquel tipo exitoso en todos los áspectos de su vida, es aquel conquistador nato, de cuanta fémina se le presente y va a la caza de ella, el ejecutivo agresivo de la empresa que hace lo imposible para darle rentabilidad y ganancia, así sea con métodos poco éticos, el puntero goleador de fútbol que se carga al equipo en brazos. Es decir aquel varón que por sus poros destila harta testosterona.

El macho alfa y las mujeres
Ésta es sin duda una de las características más notoria del macho alfa; la conquista y seducción de las mujeres. Para ello hará gala de todos sus dotes y atributos, como tener un buen verbo florido, cultivar su físico y apariencia, mostrarse elegante y con ropa de marca, un perfume seductor y sobre todo poseer una billetera bien gruesa.
El macho alfa es un tipo narcisista por naturaleza, su conversación se basará en sus conquistas, derramará verbo y simpatia hacia las féminas, que en su gran mayoría quedarán hipnotizadas por lo encantador e interesante que puede llegar a ser el tipo.
Una vez conquistada la mujer, él pierde interés por ella, aburriendose y desechándola, buscará nuevos retos y aventuras en otras féminas (aunque no se puede generalizar que todos los alfas hagán trampa y juegen sucio), pero es casí por norma que todos los alfas tienen una personalidad voluble e inestable, muchas veces buscarán mujeres con éstas mismas características.

La sexualidad y el macho alfa
En cuanto al sexo harán gala de ello, se considerarán los mejores amantes del mundo, ellos piensan que las mujeres les deben estar agradecidas por su buen performance o desempeño sexual, hará alarde de su miembro viril y de las "dimensiones" que tiene a sus mujeres y amigos, cosa que por compasión ellos le harán creer que él tiene toda la razón.

Sin duda alguna podemos ver machos alfa por doquier, en cualquier ámbito de nuestras actividades y relaciones humanas cotidianas. Siempre va ver un macho alfa interno latente en cualquier santo varón dispuesto a la aventura o la desventura, al éxito o fracaso y cosas por el estilo, total es elección personal de cada uno de nosotros.

sábado, 25 de abril de 2009

Amor a primera vista, existe realmente

La siguiente historia corresponde a dos jóvenes, Mariano y Sofía, ambos se conocieron en un matrimonio de una amiga de ella.

Mariano se encuentra aburrido en una esquina por haber sido casi obligado a asistir al matrimonio de su primo. De pronto de un momento a otro su estado de ánimo cambia repentinamente al ver entrar a una joven mujer delgada y espigada, de cabellos sedosos y hermosos ojos negros. En un instante ella se siente turbada al ver a un joven que nunca había visto y que le ha mirado fijamente a los ojos. El nerviosismo parece hacer presa de ella, mientras recupera la compostura y disimula la situación.
Luego entre miradas de ida y vuelta, él planea acercarse hacia ella para hacerle la conversación mientras ella bebe una copa de vino y conversa con una amiga.
Él encuentra el momento oportuno y logra conversar con la joven que gentilmente le corresponde la conversa, luego de varios minutos de amena charla -e intercambio de información- él la saca a bailar ante las miradas de complicidad y de chisme de los amigos de ambos. El FLECHAZO inicial se ha dado, una travesura más de cúpido que ha lanzado sus flechas a dos perfectos desconocidos que no se conocían sino después de una boda.


Eureka sí existe...
Esa es la conclusión que han llegado científicos norteamericanos y latinos de la universidad de Ohio en los Estados Unidos al comprobar científicamente que el amor a primera vista sí existe.

Los investigadores realizaron un estudio sociológico con 164 estudiantes y concluyeron que las personas deciden qué clase de relación desean tener con alguien a los pocos minutos de conocerla.
De acuerdo a lo que explicaron los científicos, tras pasar un lapso de entre 3 y 10 minutos con quienes estaban conociendo, los estudiantes llenaron un cuestionario con sus impresiones. Luego de algunos meses, los que habían tenido impresiones favorables habían profundizado la relación.

Y es que, según el estudio de estos expertos - que se publicó en la revista británica "Journal of Social and Personal Relationships", la persona no quiere perder nada de tiempo y aprovecha cada segundo desde el momento de conocerse.

Una rápida decisión
Los expertos interrogaron a los voluntarios sobre sus características afines y acerca de cuánto de gratificante tenía "la primera impresión del encuentro".

Luego del primer encuentro, que duraba tres, seis o diez minutos, los estudiantes completaban un cuestionario en el que se les pedía que predijeran cómo se iba a desarrollar la relación. Además, debían indicar qué tanto les había gustado la persona que habían conocido recientemente, y cuánto tenían en común.

Después de nueve semanas fueron consultados nuevamente para conocer qué tipo de relación siguieron con sus parejas. Los jóvenes que habían pronosticado una relación positiva se inclinaron a fortalecerla.

Ellos mismos fueron, además, quienes tendieron a sentarse más cerca de su compañero(a) en clases y a hablar más con esa persona.

Esta vez (luego de las nueve semanas) los estudiantes volvieron a llenar cuestionarios, y esas respuestas coincidieron con las que dieron nueve semanas antes.

mucho ojo, que los resultados fueron los mismos para las personas que hablaron tres, seis o diez minutos.

El co-autor del informe, Artemio Ramírez, manifestó que esto ha sido como una profecía autocumplida. Se hace una predicción de la clase de relación que uno podría tener con una persona y eso ayuda a determinar cuánto esfuerzo estamos dispuestos a poner en esa relación que se está desarrollando.

Y es que si yo pienso que puedo hacerme amigo de alguien, entonces me voy a comunicar más, le contaré más acerca de mí y haré cosas que aseguren que la amistad se continúe desarrollando.

Por el contrario, si tengo una predicción negativa acerca del futuro de una relación, voy a restringuir la comunicación y haré más difícil que ésta se desarrolle.

En ese caso, no existirá el "amor a primera vista"... así de simple.

Investigaciones anteriores habían asumido que lo que ayudaba a determinar cómo se desarrollaba una relación era el efecto acumulativo que ocurría en los días siguientes a la primera cita, específicamente en los primeros cinco días.

Pura química
El comúnmente conocido flechazo se debería a factores bioquimicos que se inician en la corteza cerebral, pasa al sistema endocrino y de allí a todo el cuerpo con manisfestaciones físicas de taquicardia, parálisis, sudoración etc.

Las sustancias responsables de estas conductas sería la dopamina y la serotonina, ambas segregadas por el cerebro, responsables del enamoramiento y la atracción sexual.

Durante la fase de enamoramiento hay un aumento de las hormonas sexuales, testosterona y estrógeno que se encuentran tanto en el hombre como en la mujer. Mientras que el hombre en el inicio de la relación se "feminiza" es decir se muestra más enamoradizo y romántico, mientras en la mujer sucedería lo contrario es decir estaría más erotizada.



Cuestión de genética
Esa es la conclusión que han llegado científicos de los Estados Unidos y Australia al estudiar a moscas fruteras (que podrían estar relacionadas con estudios en humanos), es que a nivel genetico, ciertos machos son más compatibles con determinadas hembras, al igual de las hembras con determinados machos. Ésta compatibidad tendría un papel importante en la selección de pareja, en los resultados del apareamiento y en los futuros comportamientos reproductivos.

El equipo de investigación descubrió que antes del apareamiento las hembras experimentan lo que se podría calificar de "estimulación genética", lo que hace que se vean más atraídas por ciertos machos que por otros.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores aparearon a dos diferentes variedades de hembras de la mosca frutera con machos de su misma variedad o de una variedad diferente.

Los científicos anotaron con qué tipo de machos preferían aparearse las hembras de cada variedad, y después examinaron si las hembras mostraban un comportamiento diferente después del apareamiento y en las actividades relacionadas con la reproducción, como cuántas crías se procreaban o cuánto semen almacenaban. También examinaron un tipo de moléculas de las hembras, el RNA, para comparar la expresión genética de las hembras que se habían apareado con machos de otras variedades.
El equipo descubrió que a pesar de las diferencias en el comportamiento sobre el apareamiento y en las actividades reproductivas en las hembras que se habían apareado con machos de otras variedades, sólo había diferencias insignificantes relacionadas con el apareamiento en la expresión genética entre los grupos. Esto sugiere que los cambios genéticos implicados en la elección de pareja y en la reproducción se habían dado ya antes de que tuviera lugar el apareamiento.

"Parece que a las hembras les importa realmente el carácter de sus parejas", afirmó Mark Johnston, editor jefe de Genetics. "Pero quizás no tengan tanto control sobre nuestra elección de parejas como les gustaría pensar."

Y tú amiga o amigo que piensas, crees en el amor a primera vista, has sido víctima de cúpido sin que él te pida permiso o por el contrario son simples teorías y que el amor se desarrolla con el tiempo, qué opinas...