Mostrando entradas con la etiqueta Artistas y Bandas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artistas y Bandas. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de abril de 2010

The Beatles: 40 años de su disolución

Un día como hoy, hace 40 años, Paul McCartney anunció publicamente la disolución del grupo de rock más popular de todos los tiempos. Los cuatro fantásticos de Liverpool no volverían a tocar más.

Luego de lanzar 12 álbumes y cinco películas, la banda más importante de la historia del rock del Reino Unido y del Mundo se disolvió un 10 de abril de 1970. Paul McCartney fue quien hizó pública la disolución del grupo, luego John Lenon finalizó diciendo: "El sueño a terminado".

En 1970 los integrantes del grupo ya no se llevaban bien, la banda había perdido la mágia de años anteriores, y las desavenencias eran cada vez más evidentes, sobre todo por que John Lenon quería poner a Yoko Ono como la quinta intregrante de la banda, cosa que no agrado mucho a los demás Beatles.


Para ese entonces, Paul McCartney quería hacer su carrera en forma independiente y ya no soportaba al grupo, mientras que George Harrison y Ringo Starr se sentían ninguniados y opacados por John y Paul, quienes se repartían un tercio de los ingresos de la banda. Una bomba de tiempo que estalló hace cuarenta años.

Así es como llega la separación y disolución de la banda más famosa de todos los tiempos, pero siempre hubo la intención de volverse a juntar, según propias palabras de Ringo Starr, pero la temprana muerte de Lenon en 1980 opaco el esperado reencuentro.

Sin duda alguna, The Beatles es la banda inglesa más grande y mítica del rock contempóraneo del siglo XX, con muchos fans y seguidores, incluso en los tiempos actuales.

Los cuatro de Liverpool, siempre vivirán en nuestro recuerdo, apesar del distanciamiento de los miembros. The Beatles es una de las escuelas de rock más importante que dejó huella en las demás grandes bandas contemporáneas.

Lo mejor de los Beatles




jueves, 4 de marzo de 2010

Estreno de 'We are the world' en español

Hace 24 horas se estreno el tema 'We are the world' en español, Somos el Mundo en español castizo. El tema es dedicado a las víctimas y damnificados del terremoto de Haití que azoto al país caribeño en enero y que dejo más de 100 mil muertos.

El tema , adaptación al español del We are the world (1985) y producido por Emilio Estefan y Quincy Jones, cuenta en las primeras estrofas la participación de los cantantes colombianos Juanes y Shakira, al lado de Ricky Martín,Daddy Yankee y el Pittbul.



Somos el Mundo cuanta también cn las voces estelares de Luis Miguel, Thalia, Paulina Rubio, Gloria Trevi, Belinda, Chayanne, Carlos Santana, Natalia Jiménez de la Quinta Estación entre otros.

Los fondos recaudados de la producción serán destinados a la Fundación We Are The World que se hace cargo de los damnificados y huérfanos del catastrófico terremoto que sacudio a Haití.

Cantaré Cantarás: Artistas latinos por los niños de América Latina (1985).

martes, 16 de febrero de 2010

Beyoncé en Lima

La diva de ébano Beyoncé, realizará un concierto musical en la ciudad de Lima. Todo esta listo en la explanada del Estadio Monumental de Universitario en Ate, el concierto promete ser multitudinario, por la cantidad de entradas vendidas a la fecha.

La morena cantante disfrutó de una cena el día anterior, y saboreó nuestros platos de bandera en un conocido restaurante, luego se tomó unas fotos en las ruinas de Huaca Puccllana en Miraflores, donde saludo a los fans y admiradores que se dieron cita.

Luego de presentarse en Brasil, Argentina y Chile, hoy Lima tiene la oportunidad de ver a Beyoncé, la popular cantante estadounidense de raices negras, famosa por el tema Crazy in Love que la catapulto a la fama en le 2003.

La artista llega al Perú en su mejor momento, tras ganar seis premios Grammy, uno de ellos por el tema Single Ladies que se coronó como la Mejor Canción del Año 2009.

El concierto de hoy, es uno de los más esperados por la fanaticada nacional, y promete un lleno total. Sin duda alguna, el Perú se ha convertido en una de los principales plazas elegidos por los cantantes y artistas de renombre mundial.

Lo mejor de Beyoncé



martes, 19 de enero de 2010

Metallica, hoy megaconcierto en Lima

Hoy martes es el esperado concierto de la banda Norteamericana de heavy metal Metallica, fundada en 1981 en los Angeles EEUU conocida también como los 4 jinetes del Apocalipsis del rock pesado.

Tal es la euforia y la espectativa que muchos fans y fanáticos han convivido y dormido estos últimos días en las afueras del Estadio de San Marcos (Lima) en improvisadas carpas -a pesar de la inusual lluvia-, mientras que los revendedores hacen de las suyas con los fans que vienen de provincia o de los países vecinos para venderles entradas a precios exhorbitantes.

En las redes sociales (Facebook y Twitter) se realizan sorteos y ofertas de entradas a los que se decidan a ir a último momento. Incluso hay fanáticos que dicen ir a "destrozar" el estadio en pos de ver a sus estrellas favoritas en el escenario (con tal de que no se realicen actos vandálicos, por el bien del espectáculo).

Reseña Metallica
La banda fue fundada en 1981 en los Angeles California EEUU. Sus integrantes actuales son James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo.

La primera producción músical es el albúm ‘Kill’em all’ (1983) luego, el ‘Ride the lightning’ (1984) y el ‘Master of Puppets’ (1986) deleitando estas producciones de puro metal y alto voltaje de adrenalina.

En 1986 muere en un accidente automovilístico el bajista Cliff Burton considerado uno de los mejores músicos del Heavy metal.

Años más tarde vendrían los albunes '…And justice for all’ (1988) y ‘Metallica’ (1991) y el de mayor venta de discos (14 millones) en la historia de la banda. En 1996 "Load" y en 1997 "ReLoad".


Luego en 1999 se presentarian en el "Festival de Woostood 99" siendo aclamados en sus dos conciertos por el público.

En el 2003 sacan el albúm "St Anger" y en el 2007 "Death Magnetic".

Así es, la locura Metallica se desata en Lima, mientras que vemos por las calles personas de todas la edades desfilando rumbo la coloso de San Marcos. Metaleros de todas las edades y condiciones sociales se hermanan por este apoteosico espectáculo que nos volvera a repetir a si nomás dentro de mucho tiempo.

El concierto empieza a las 10 de la noche y de teloneros estarán la banda nacional de metal Necropsya. Ya saben los caminos conducen a San Marcos y a gozar del mejor rock pesado de todos los tiempos.

Más:
Metallica en Wikipedia

jueves, 30 de abril de 2009

Oasis en Lima


Ya está en Lima la mítica banda británica Oasis, integrada por los hermanos Gallagher, máxima exponente del britpop (Pop británico) de los años noventa.

La historia de la banda es la misma de las pequeñas bandas de pueblo, que por su toque y rebeldía se lanzan al ruedo a conquistar el mundo con canciones irreverentes y contestatarias. La historia es casi parecida a los famosos Beatles de Liverpool que se iniciaron en su ciudad natal para luego conquistar Londres y posteriormente el mundo.

Los hermanos Gallagher cuyos origenes son los estrátos bajos y la clase trabajadora de Manchester. Es sabido que Noel -el mayor de los hermanos- fue obrero constructor, pero antes en la adolescencia fue guitarrista y no pudo más con su genio musical y decidió fundar su propia banda. Liam el hermano menor, tenía costumbres no tan sanas y tocaba en una desconocida banda. Eran los rudos de la calle, ambos deciden tocar juntos.
Una vez formada la poca conocida Banda, Noel lanzó la frase que los marcaría en el futuro: "O me dejan escribir las canciones y nos lanzamos al estrellato, o se quedan acá en Manchester por el resto de sus vidas" fue el punto de partida para el éxito de la banda.

En 1994 la banda saco su primer disco llamada Definitely Maybe y el año siguiente (1995) el álbum What´s the Story (Morning Glory), cuyas canciones alcanzarían las posiciones más altas de los rankings, temas como Rock´nroll star, Life forever, Cigarettes & Alcohol, Supersonic, Some might say, Roll with it, Wonderwall, Don´t look back in anger, Champagne supernova. Sin duda alguna los primeros años fueron los mejores para la banda.

Durante esa época era común ver a la banda llenar los principales estadios de Inglaterra, cuya asistencia superaban muchas veces las 200 mil almas, haciendo vibrar al respetable.

Para 1997, cuando la banda estaba en el pico máximo de la popularidad, se lanzó el tercer disco Be Here Now, que según la propia banda llegó a ser un completo fracaso, para ese entonces se daba la caída del pop británico de los noventa. Luego del último fracaso la banda cambio algunos integrantes y formato, se lanzan los discos Standing on the shoulder of giants (1999) y Heathen Chemistry (2002), cuyas canciones no fueron muy difundidas y conocidas.

Pero el álbum Don´t belive the truth (2005) les devolvió la confianza y la popularidad perdida del pop británico. En el 2008, Oasis estrena su último disco Dig out your soul, un disco que buscar dar tributo al mejor Rock británico de los sesenta, sin duda toda una novedad.

Después de ésta gira mundial, el grupo está pensando darse un descanso de cinco años, y siempre y cuando cesen las peleas e insultos por parte de los conflictivos hermanos Gallagher.

De hecho que el concierto de hoy por la noche en el Estadio Nacional de Lima promete un gran espectáculo de pura música del buen pop alternativo, que no se repitirá de aquí a un buen tiempo.